lunes, 7 de febrero de 2011

NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN


TRANSFERENCIA DE DATOS

En el período en el que vivimos ,que es el de la globalización debemos comprender los conceptos relacionados con la transferencia de datos, seguro que todos tenemos una idea sobre este tema, pero por lo menos yo, no comprendía ciertos aspectos, como el bit, bytes y los diferentes tipos de conexiones. Pero el poder desarrollar este tema me ha ayudado mucho y espero que a ustedes también les sirva.
Todo el tiempo estamos descargando o subiendo información a la red, ya sea para nuestros trabajos, para entretenernos (música, cap. de novelas, juegos, etc.) o para tantas cosas. Además sabemos que al descargar un archivo debemos tener paciencia pues depende de la cantidad de información que tiene el archivo Cuanta más información contenga más tarda en llegar al equipo a eso se refiere   velocidad de transmisión de datos. Esta velocidad de conexión se mide en bit por segundo, y el tamaño de los archivos se refiere a bytes; entonces si disponemos de un conexión rápida a la red podremos descargar rápidamente música u otros archivos pero si no nuestra descarga puede durar mucho tiempo.
Hoy en día hay varias conexiones a internet, una más segura que otras, más rápidas, etc.; pero también hay que pensar en el uso que se les da. Por otro lado cada día estas conexiones son menos costosas sobre todo después de las conocidas tarifas planas en el que se ofrece el servicio cobrándose  una cantidad fija, independientemente de la cantidad de tiempo que se utilice la conexión a internet o de la cantidad de información que se transfiera. En definitiva, una tarifa plana es una tarifa lineal, que no es ni ondulada y es ilimitada. No obstante debemos considerar que a pesar de ser cada día mas barata aún no todos pueden disfrutarla, todos deberían poder acceder de una manera adecuada aeste sistema.
Otro punto importante es la banda ancha  que es la cantidad de datos que se pueden enviar a través de un canal de comunicación. Además  indica el límite que podemos alcanzar en un momento determinado. Superar el ancho de banda contratado, causara retraso en la entrega de datos inicialmente y denegación de respuesta poco después.
La Banda Ancha permite conexiones de alta velocidad a Internet, es decir nos posibilita el acceso a información, comunicaciones y servicios de diversa índole, todas estas posibilidades también pueden ser aplicables a la educación, salud, trabajo, entre otros. No solo deberíamos pensar individualmente en lo que podemos hacer sino que si fuera promovido adecuadamente contribuiría en el  crecimiento económico y social de nuestro país, entonces creo que merece ser una estrategia en el desarrollo del país.
Este es un video de un ejemplo de transferencia de datos, véanlo está interesante, se podrán dar cuenta que casi siempre estamos transfiriendo datos tal vez sin darnos cuenta pues se ha convertido en un hecho tan común que no nos damos tiempo para analizar que estamos haciendo y como lo hacemos, en el que estamos siendo parte de un sistema y las ventajas y desventajas que pueden conllevar.


 
Este es un documento, con un contenido más de información, espero que les sirva para poder entender un poco mas  este tema. Léanlo tiene muy buena información:
Además pueden visitar el enlace para revisar otros documentos

Intercambio electrónico de datos y Transferencia electrónica de datos sección 205

Y por último aquí está mi presentación, me esforce en hacerlo 

espero que les guste y les brinde buena  e importante información.


PERO NO CREAN QUE ESTO ES TODO¡ MIS COMPAÑEROS TAMBIEN HAN REALIZADO SUS PRESENTACIONES SOBRE TEMAS DE LA ICDL, AQUI LES DEJO LOS ENLACES PARA QUE PUEDAN VISITARLOS Y REVISAR SUS TRABAJOS:




EL ROL DE LA MUJER EN LA MEDICINA

EL ROL DE LA MUJER EN LA MEDICINA
A través del tiempo, la posición de la mujer en la sociedad ha cambiado en forma caprichosa, ya que en los inicios de la humanidad se reconoció al matriarcado como una de las primeras formas de gobierno que duró por siglos. Las tribus estaban unidas a través de la madre, donde todo funcionaba en armonía con la idea de la mujer como primer y más alto poder. En el mundo actual hay evidencia del sistema del matriarcado por todas partes. Aún en periodos más tardíos, la mujer compartió igualdad con el hombre en los altos oficios del sacerdocio y era deificada después de la muerte. Durante el matriarcado, siempre existió la monogamia, nunca se llegó a presentar la poliandria; toda vida era considerada sagrada; aun el sacrificio de animales era desconocido
.

La historia de la incorporación de la mujer a la Medicina ha sido, como afirma esa brillante historiadora de la medicina que es Patricia Donahue (1985):
cita.jpgUna historia de frustración, ignorancia e incomprensión; una gran epopeya llena de desgracias y de triunfos, de romances y aventuras
Pero pecaríamos de injustos si olvidásemos a esas anónimas mujeres que abrieron camino a todas las Agnódices de la historia de la medicina, a esas mujeres que les correspondió vivir en los albores de la humanidad, en esos tiempos que Heródoto calificaba de "oscuros".
Por los escasos testimonios que se encuentran en los yacimientos históricos y algunas de las costumbres de las culturas primitivas que todavía persisten en el mundo, deducen los historiadores que desde los más remotos tiempos, las mujeres cuidaban de la salud de su propia familia, una atención que extenderán a los restantes miembros de la tribu.
No se puede olvidar, como afirma Victor Robinson (1946) que la mujer:
cita.jpgEs una sanitaria instintiva, formada por la madre naturaleza y tan antigua como la raza humana
Muchos de los cuidados que utilizarán estas pioneras de la medicina, van a proceder de la diaria observación de los animales que rodean al hombre, especialmente del perro, con el que parece que nuestros más remotos antepasados firmaron un tratado de "amistad y mutua defensa".
La observación de la conducta terapéutica de los animales—lamer, succionar y lavar sus heridas en el agua de cualquier arroyo, o utilizar las propiedades curativas de determinadas hierbas y plantas, permitirá a las sociedades prehistóricas disponer de los primeros medicamentos.
Buscar precisamente esas plantas medicinales, que va a utilizar en el cuidado de la salud, será uno de las más importantes logros de la mujer.
Así lo afirma Alexander:
cita.jpgAquellas mujeres sabias, que conocían muchísimos secretos medicinales y que salían a cualquier hora a recoger hierbas, desempeñaron un papel importante como cuidadoras de los enfermos
La mujer sanitaria de estos primeros momentos de la humanidad, incorporará progresivamente -según vaya evolucionando su corteza cerebral- remedios deducidos de su mayor grado de inteligencia: masajes, calor y frío, barro, una sencilla cirugía, etc.,etc.
Son remedios que solos o combinados con curiosos ritos mágicos, entre las que se incluyen las enigmáticas trepanaciones, utilizará la mujer para tratar de "expulsar", a través de cualquiera de los orificios naturales del cuerpo humano, a los dioses, demonios y espíritus malignos causantes de la enfermedad.
Una de las más importantes responsabilidades sanitarias que asumirá la mujer será el cuidado del embarazo, la asistencia al parto y lógicamente la atención al niño en sus primeras edades.
Será un cometido que aumentará, considerablemente, las posibilidades de la futura incorporación de la mujer a las actividades sanitarias.
ADEMAS AQUI MAS INFORMACIÓN. LEANLA:

Mujer y carrera profesional en medicina y psiquiatri¦üa

miércoles, 2 de febrero de 2011

LA MEDICINA NATURAL

Medicina Natural es un concepto amplio que nos permitirá tratar una gran variedad de medicinas complementarias y alternativas, incluyendo: medicina herbaria, suplementos dietéticos, homeopatía, acupuntura, terapia neural, biomagnetismo, digitopuntura, y otras de las muchas medicinas alternativas que existen actualmente.
La teoría del poder curativo de la naturaleza comenzó alrededor del siglo V y IV antes del Cristo y fue descrito por seguidores de Hipócrates y Galeno entre los años 460 y 200 A.C. La doctrina sostiene que la naturaleza dota al organismo humano con poderes internos para restaurase a si mismo su salud. Esta teoría explica la diarrea, la inflamación y la fiebre (entre otros síntomas y signos fisiológicos) como intentos del organismo para alcanzar la homeostasis.
Una teoría más moderna por el Dr. Henry Lindlahr establece que la enfermedad es causada por la desviación de las leyes naturalezas, y que la enfermedad por si misma es una evidencia del intento del organismo por intentar corregir la situación retornando el organismo a su estado natural, es decir a la homeostasis con su ambiente. El Dr. Lindlahr postula que la enfermedad tiene una de las siguientes causas: disminución de la vitalidad, intoxicación de la sangre e intoxicación de la linfa.
Otro elemento importante de la Medicina Natural es el principio del tratamiento de la persona total. La Medicina Natural es el arte del tratamiento de la persona y no la enfermedad, mediante el tratamiento individualizado.

La importancia en la actualidad de la Medicina Natural se evidencia por el alto consumo de los productos recomendados por esta alternativa para el manejo de las enfermedades. En los Estados Unidos1 un estudio mostró un aumento significativo de los tratamientos médicos alternativos, pasando de un 33.8% en 1990 a un 42.1% en 1997. El aumento más dramático en ese mismo país se dio con el uso de las hierbas medicinales, cuya utilización pasó de 2.5% en 1990 a un 12.1% en 1997, un aumento de un 380%. Otro dato encontrado revela que dentro del 44% de los adultos que reportó el uso regular de medicamentos prescritos por el médico, se encontró que el 18.4% también utilizaba, al menos, un producto de la medicina herbaria.
VISITA A MIS AMIGOS: pamela

Recomiendo lo sgt.: